Eliminación de Tatuajes con Láser
Los últimos avances en tecnología láser han hecho posible eliminar o suavizar los tattoos de forma más eficaz y rápida que nunca. Los láseres de tipo Q-Switched son capaces de producir los pulsos de alta potencia necesarios para desintegrar los pigmentos del tatuaje en partículas más pequeñas, que son absorbidas por el organismo.
El láser también es útil para retocar parte de un tatuaje; o corregir una micropigmentación en labios, cejas o párpados.
INDICE
SESIONES PARA ELIMINAR UN TATUAJE CON LÁSER
El número de sesiones requerido varía en función del tatuaje y del paciente, espaciándose entre sí de 4 a 8 semanas. Cada paciente responde de manera diferente según los tipos de tinta utilizados en el tatuaje, el tamaño del mismo, el estado de salud, el tipo de láser utilizado, etc. El doctor indicará el tiempo de espera hasta la siguiente sesión según el progreso realizado y el tipo de piel.
En general, las sesiones no suelen llevar más de media hora. Para hacerlas más confortables, se aplica frío, anestesia local, desensibilizadores de la piel u otros productos en la zona a tratar.
Tras cada sesión, el área tratada puede presentar algo de inflamación, enrojecimiento u otros efectos que normalmente sólo duran unas pocas horas. Después de la sesión hay que mantener la piel cubierta con pomada y gasa. En general, hay que proteger el área tratada de los rayos solares. El médico proporcionará consejos adicionales durante la cita.
En algunos casos, de forma temporal, pueden producirse hipopigmentación, hiperpigmentación o cambios en la textura de la piel. Estos suelen desaparecer en uno o dos meses.
¿QUÉ FACTORES DETERMINAN LA ELIMINACIÓN DE UN TATUAJE?
La retirada debe ser evaluada por un médico quién, a partir del análisis del dibujo, informará al paciente de las posibilidades de éxito del borrado. En el examen corporal hay tres factores principales que determinarán los resultados finales: color, tipo, antigüedad y lugar del cuerpo en el que se localiza.
Color
Según el color empleado será más o menos difícil su eliminación. La tinta de color negro puede absorber cualquier longitud de onda láser, por lo que su eliminación no suele plantear problemas salvo los ocasionados por la alta densidad de ese pigmento.
Más sencilla es la retirada de los colores rojo y amarillo. Por el contrario, los tonos verdes o azules son más complicados debido a la cantidad de cinc o de óxido de titanio que poseen en su composición.
Tipo de tatuaje
Ningún tatuaje es igual, como tampoco lo es la persona que lo ha realizado. Puede tratarse de un profesional o aficionado, de una micropigmentación estética o postraumática, por ejemplo. A la hora de eliminarlos también influirá la mayor densidad y profundidad de los pigmentos. Por ejemplo, en los tatuajes realizados por aficionados se emplean tintas más inestables y superficiales, que son más sencillos de eliminar con menos sesiones de láser, todo lo contrario que ocurre con un tatuaje profesional.
Localización corporal
En las zonas del cuerpo en las que la piel es más fina (cabeza, cuello o muñeca) la tinta suele estar más superficial, por lo que se necesitan menos sesiones para fragmentarla y retirarla. Por el contrario, en las extremidades (piernas o brazos) o en la espalda, el proceso es más laborioso ya que la piel es más gruesa y los tatuajes se sitúan a mayor profundidad.
El estudio de estos factores determinará el tipo de láser a emplear y el número de sesiones que se necesitan. En Clínica Dual disponemos de los últimos avances en láser para que la retirada de tatuajes resulte sencilla y tu vida vuelva a ser la de antes.
IMÁGENES DE ELIMINACIÓN DE TATUAJES
Imágenes de antes y después del tratamiento de eliminación de tatuajes:

VIDEO DE ELIMINACIÓN DE TATUAJES CON LÁSER
llámanos y te atenderemos sin ningún compromiso